

Cuando los canadienses brindan con una copa de vino, lo más probable es que sea de una marca importada, y eso se debe, parcialmente, a que la industria doméstica de vino sigue siendo muy pequeña para abastecer a uno de los principales 10 importadores de vino en el mundo. Esto es una buena noticia para los productores interesados en el mercado canadiense. Sin embargo, esa buena noticia no es tan sencilla, porque lograr trabajar con los sumamente regulados importadores canadienses de vino puede ser un gran reto, especialmente para las compañías más pequeñas.
Más del 70% del vino que se consume en Canadá es importado, y las importaciones generales de bebidas en 2019 alcanzaron los US$4.97 mil millones. En 2018 se importaron 303.4 millones de litros de vino embotellado, valorados en US$ 2.4 millones.
Los 5 principales países de los cuales Canadá importó vino en 2018 fueron: Francia, Italia, Estados Unidos, Australia y España, lo que representó 79.4% de valor de importación y 74.4% de volumen de importación.
La situación en las principales provincias
Al hablar sobre importaciones/provincias, Quebec importa más vino que cualquier otra provincia: en 2017, las importaciones a Quebec constituyeron 38% del valor de las importaciones totales de vino a Canadá. Ontario registró 31% de las importaciones totales, y Columbia Británica, 17%.
Canadá tiene un sistema de importaciones regulado especial para el alcohol, y en Quebec, la industria vinícola es administrada por La Société des Alcools du Québec (SAQ). Los proveedores que quieran hacer negocios aquí deben revisar este sitio web.
En Ontario, la segunda provincia en cuanto a volumen de importación, la LCBO (siglas en inglés de la Junta de Control de Licores de Ontario) es la que lleva la batuta, y con más de 660 tiendas, es uno de los compradores y comercializadores más grandes de bebidas alcohólicas. Los productores de vino deberían consultar con la LCBO.
Los productores de EE.UU. obtuvieron recientemente una importante victoria gracias a un acuerdo de comercio norteamericano firmado en enero, el cual elimina varias barreras logísticas y normativas que dificultan el vender vinos extranjeros en Canadá. Esto permitirá, por ejemplo, que los vinos estadounidenses sean vendidos en los anaqueles de las tiendas junto con cosechas locales, algo que era imposible antes del acuerdo.
Nuevas preferencias, nuevos mercados
Una investigación llevada a cabo por Euromonitor indicó que en los próximos 5 años, las ventas de vino en Canadá registrarán un crecimiento de 2.9% en volumen y un crecimiento de 3.8% en valor. Si bien los vinos espumosos son los que experimentarán el mayor crecimiento, las ventas de vinos blancos seguirán creciendo más rápidamente que las ventas de vinos tintos.
El consumo de vino per cápita anual en Canadá se ha incrementado en 0.6 por ciento desde 2013 y el pronóstico es fuerte, ya que se espera que el consumo aumente en un 4.1 por ciento para alcanzar los 16.4 litros/adulto.
Aunque en los últimos años los canadienses han comenzado a acercarse a productores de otros mercados como Chile y Nueva Zelanda, los favoritos en Canadá siguen siendo Italia y Francia.
Si analizamos la distribución por edad, la generación más joven de Canadá ha comenzado a alejarse lentamente de la cerveza y está consumiendo vino a tasas más altas. Canadá aprecia y acoge el vino a niveles diferentes: socialmente, cuando están con amigos, y casualmente, cuando están en casa.
Vino tinto – Vino blanco
El vino tinto es la opción más popular entre los consumidores canadienses, representando casi el 60% del consumo de vino. Entre los “millennials”, una encuesta determinó que 24% de quienes respondieron indicaron que beben vino al menos un par de veces al mes.
Los vinos tintos mezclados dominan actualmente el mercado, pero ha habido un aumento reciente en el consumo de vinos blancos aromáticos. Específicamente, 76% de las ventas de vino tinto y 63% de las ventas de vino blanco son importaciones.
Aunque más del 40% del vino vendido no tiene una variedad indicada en la etiqueta, la variedad número uno vendida en Canadá es Cabernet Sauvignon. En 2018 creció un 5%, y Australia tiene el 16% de la cuota de mercado. Las siguientes tres variedades más populares son todas de vino blanco: Pinot Gris/Grigio, que creció en un 5%; Chardonnay, hasta 2% y Sauvignon Blanc, hasta 6%.
Cuando se trata de vinos blancos, Canadá es un mercado fuerte para los premium de Australia. También es el mercado número uno para vinos blancos.
Si bien Australia es el mayor proveedor de vino blanco, el reinado lo tiene Francia. Canadá importó de Francia vinos por un valor de $442.9 millones, seguido de cerca por Italia, con $416.8 millones.
Tres importadores canadienses:
- Advintage Brands
Dirección: 101, 253 62nd Avenue Southeast, Calgary
Teléfono: 0014037053367
Principales proveedores: Antigal, Pfeiffer, Valdivieso, Cantina Castelnuovo
Sitio web: www.advintagebrands.com
- Argentum Wine Imports
Dirección: 1089 Far North Cir, Newmarket
Teléfono: 0014167049852
Principales proveedores: Bodega Eclipse, Bodegas y Viñedos Rio Claro, Angoris, Rocca Vini, Bodegas Zuazo Gaston
Sitio web: www.argentumwineimports.com
- Blanc ou Rouge
Dirección: 40, Rue Omer-desserres – Local 109, Blainville
Teléfono: 0014507473070
Principales proveedores: Cantine Benedetti, Chateau Coujan, Domaine du Carrou, Domaine David Moreau
Sitio web: www.blancourouge.com
Los productores interesados en el mercado canadiense pueden encontrar una base de datos con más de 500 importadores, distribuidores y comerciantes canadienses de vino, aquí.