

Para los productores y exportadores de vino, LinkedIn se ha convertido en una plataforma eficaz para entablar conversación con compradores internacionales. Cada vez más responsables de aprovisionamiento, especialistas en compras y directores de empresa utilizan LinkedIn para analizar nuevos proveedores, comprobar su credibilidad e iniciar conversaciones. Si no estás presente y activo en LinkedIn, corres el riesgo de ser invisible para los mismos compradores a los que quieres llegar. Crear una presencia profesional en LinkedIn es uno de los movimientos más inteligentes que puede hacer un productor de vino hoy en día. Por eso, desde hace varios años, la plataforma plataforma BestWineImporters también incluye enlaces a los perfiles de LinkedIn de decenas de miles de compradores de los sectores del vino, la cerveza y los licores, ofreciendo un acceso directo a estos valiosos perfiles.
En este artículo, te explicaremos por qué LinkedIn es esencial para los productores de bebidas, cómo configurar tus perfiles de empresa y personal, y te daremos otros consejos útiles para la plataforma.
Por qué LinkedIn es importante para las bodegas
- Los compradores buscan directamente en LinkedIn – Los importadores y distribuidores de vino suelen utilizar la función de búsqueda de LinkedIn para descubrir nuevos proveedores.
- Acceso directo a los compradores de la industria vinícola: en lugar de enviar correos electrónicos en frío, puedes hablar con los responsables de la toma de decisiones al instante.
- Mayor credibilidad: una página de empresa profesional en LinkedIn muestra a los compradores que tu empresa está establecida, es transparente y está preparada para exportar.
- Punto de partida asequible: puedes empezar gratis y más adelante considerar el Navegador de ventas para la segmentación avanzada de compradores.
- En pocas palabras: la presencia en LinkedIn de un exportador de vino es una herramienta clave para destacar y captar la atención de los compradores.
Pasos para construir una sólida presencia en LinkedIn
1. Crear perfiles optimizados
- Página de empresa: Describe tus productos, certificaciones y mercados de exportación. Añade imágenes profesionales, logotipo, imagen de portada, datos de contacto y tu sitio web.
- Perfiles personales: Los propietarios, los directores de exportación y el personal de ventas deben tener perfiles actualizados vinculados a la página de la empresa. Esto garantiza que los compradores puedan identificar rápidamente a la persona de contacto adecuada en la pestaña “Personas”.
2. Haz crecer tu red de compradores
- Únete a grupos del sector: El grupo “Wine and Spirits” de LinkedIn tiene más de 134.000 miembros, incluidos importadores y distribuidores.
- Busca y conecta: Utiliza la barra de búsqueda de LinkedIn o los enlaces directos proporcionados por BestWineImporters para ponerte en contacto con los directores de aprovisionamiento o de compras.
- Conexión directa: Envía solicitudes de conexión personalizadas. En menos de 200 caracteres, explica por qué te pones en contacto y cómo puedes ayudar.
3. Mantente visible y comprometido
- Publica regularmente: Comparte actualizaciones sobre productos, certificaciones y capacidades logísticas. Las publicaciones con imágenes de calidad o vídeos cortos son las más eficaces.
- Comenta el contenido de la industria: Únete a las conversaciones y aporta tu visión personal. Esto aumenta tu visibilidad entre los compradores de la industria alimentaria en LinkedIn.
- Fomenta la actividad en equipo: Que los empleados compartan las publicaciones de tu empresa puede ampliar drásticamente tu alcance.
4. Considera LinkedIn Sales Navigator
Cuando tu red crezca, puede que quieras actualizarte a Navegador de ventas. Te permitirá enviar más solicitudes y mensajes a los importadores de alimentos y también gestionar los clientes potenciales con eficacia.
Los mejores consejos para encontrar compradores de vino, cerveza y licores en LinkedIn
- Personaliza siempre tus solicitudes de conexión: las invitaciones genéricas suelen ser ignoradas.
- Céntrate en conexiones de calidad con profesionales de la contratación reales, no con perfiles aleatorios.
- Publica con constancia: lo ideal sería una vez a la semana para mantenerte visible en los feeds de los compradores. Los perfiles de LinkedIn y algunas publicaciones también son indexados por Google y añaden visibilidad adicional a tu empresa.
- Utiliza LinkedIn como primer punto de contacto: una vez que conectes, traslada las conversaciones al correo electrónico o al teléfono para negociar en detalle.
Reflexiones finales
LinkedIn ya no es opcional para los exportadores de vino. Es donde comienzan cada vez más las relaciones profesionales en el comercio del vino. Con la estrategia adecuada, los productores de vino, cerveza y licores pueden ganarse la credibilidad de los compradores internacionales, mostrar sus productos y certificaciones, y enviar mensajes de forma eficaz. BestWineImporters es la mejor herramienta para potenciar tu estrategia en LinkedIn, ya que no sólo ofrece datos de empresas y contactos de importadores de vino, sino también los nombres y enlaces a perfiles de LinkedIn de más de 20.000 responsables de compras y abastecimiento. Para ver cómo funciona la plataforma, puedes obtener una demostración rápida aquí.